Dejar de Fumar
Dejar de fumar es un objetivo muy extendido en la sociedad en general y que tiene un alto porcentaje de fracaso al final. Hay personas que lo intentan solos, otros que acuden al médico y otros que utilizan métodos de dudosa procedencia. Los psicólogos clínicos están preparados para aplicar tratamientos bastante eficaces para cualquier tipo de adicción. La adicción al tabaco no es precisamente la adicción más difícil a la que nos tenemos que enfrentar en nuestras consultas. Lo cierto es que en el momento actual en el que vivimos se han desarrollado tratamientos muy eficaces para dejar de fumar y lo que más te va a gustar, sin apenas síndrome de abstinencia!!.

¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento va a consistir en desgranar el objetivo final (dejar de fumar) en pequeños que vamos a proponer entre semanas. Lo vamos a desgranar en 4 pasos y el último que será el seguimiento. Por lo tanto dejarás de fumar en el periodo de un mes. Como es un proceso progresivo, evitamos el síndrome de abstinencia y dejarás el tabaco sin casi esfuerzo.
- Semana 1: Evaluar el caso y dar material psicoeducativo y de evaluación para recoger tus hábitos durante la semana.
- Semana 2: Introducimos las primeras medidas de deshabituación tabáquica. Empezamos a dar trucos y pautas psicológicas auxiliares para llevar todavía mejor el abandono de este hábito perjudicial.
- Semana 3: Evaluamos el proceso. Introducimos nuevas medidas y aportamos más material de psicoeducación para las posibles dificultades que se presenten.
- Semana 4: Evaluar el proceso. Introducir las últimas medidas. Reforzar las técnicas auxiliares que sean pertinentes.
- Semana 5: Aquí ya retiramos del todo el tabaco en tu vida, reforzamos medidas para posibles dificultades y hacemos el seguimiento a largo plazo.
¿Qué me puede aportar la psicología?
La psicología es la ciencia del comportamiento y como especialistas en conducta, vamos a poder evaluar y planificar tu hábito de consumo de tabaco como ningún otro profesional lo puede hacer.
- Vamos a evaluar y registrar de forma científica y estructurada tu conductas de fumar.
- Vamos a detectar qué hace especial tu hábito y por qué te cuesta tanto dejarlo.
- Por ello, vamos a poder aplicar las técnicas psicológicas más adecuadas para tu caso concreto. Como terapia cognitivas de lo pensamientos, técnicas de relajación, técnicas de exposición y prevención de respuesta, psicoeducación, etc.
- Vas a poder tener un acompañamiento comprensivo y adecuado hasta que consigas tu objetivo
- Además, te enseñaremos el proceso paso a paso para que lo puedas aplicar tú mismo en el futuro y no haya recaída.
