Trastornos del Sueño
Pasamos la tercera parte de nuestras vidas durmiendo. En prácticamente todo el reino animal, dormir constituye un comportamiento habitual, lo que nos hace pensar en la importancia que debe tener dormir para nuestro bienestar.
Los problemas de sueño más consultados tiene que ver, con la dificultad para coger el sueño a la hora que deseamos (insomnio inicial), o el despertar a mitad de la noche y no ser capaz de conciliar el sueño otra vez (insomnio final). Esta problemática está asociada en muchas ocasiones a la depresión y a la ansiedad o estrés, pero también hay casos que son producto de cambios ambientales que modifican nuestros ritmos del sueño o una falta de higiene del sueño (hábitos saludables).
En consulta también nos encontramos con comportamientos problema asociados a la conducta de dormir, como la parálisis del sueño, terrores nocturnos, pesadillas.
Los trastornos del sueño puede afectar a nuestro rendimiento diario, aumenta la fatiga, el mal humor, falta de memoria y puede ser una gran fuente de sufrimiento para las personas.